El comercio unificado requiere tecnología de pago moderna en tienda

Escucha este artículo.

Audio file
Text

Con el tiempo, los modelos y estrategias en retail cambian constantemente. Sin embargo, una de las tendencias más recientes, el comercio unificado, ha demostrado ser mucho más que una moda: es una estrategia rentable. Un estudio realizado por la consultora Bain & Company junto con el proveedor de tecnología retail Aptos reveló que el 100 % de los retailers globales encuestados reportaron un impacto positivo en sus ingresos al implementar una estrategia de comercio unificado, y el 76 % calificó ese impacto como “significativo”. Los participantes también señalaron mejoras en el volumen de compras, la rentabilidad, la retención de clientes y la eficiencia operativa. No obstante, como en cualquier modelo de negocio, maximizar estos beneficios requiere una ejecución adecuada. En este caso, la clave del éxito está en contar con la tecnología de pago correcta. 

La visión del comercio unificado

El comercio unificado integra la relación con los clientes en todos los canales para ofrecer experiencias de compra fluidas y consistentes. En este modelo, retailers, restaurantes y otros comercios pueden reconocer a sus clientes sin importar si compran en tiendas físicas, en línea, desde el móvil o en dispositivos de autoservicio

Para los consumidores, esto significa experiencias personalizadas, convenientes y coherentes con la marca, además de la libertad de interactuar como prefieran: comprar en línea y recoger en tienda, devolver en tienda lo que adquirieron en línea, aprovechar promociones o tarjetas de regalo en cualquier canal y pagar con el método de su elección en cada compra.

Dentro del comercio unificado, la dimensión de los pagos es crítica. Una encuesta realizada por Applause, referente en pruebas colectivas, reveló que el 76 % de los consumidores abandona una compra si no encuentra su método de pago preferido. En el entorno online, ampliar estas opciones suele ser sencillo mediante gateways de pago que integran transferencias bancarias, billeteras digitales, apps de pago, Compre Ahora, Pague Después (BNPL) y otros métodos alternativos.

El desafío aparece en la tienda física. Las tecnologías de pago tradicionales tienen limitaciones: muchas terminales legacy no pueden leer un código QR de una aplicación BNPL, aceptar criptomonedas o incluso procesar pagos tap-to-pay desde una billetera digital. Superar estas barreras es esencial para garantizar la experiencia de compra coherente que los consumidores esperan del comercio unificado y, al mismo tiempo, evitar pérdidas de ventas.

La respuesta es Android

Las tecnologías de pago legacy, basadas en sistemas operativos propietarios, suelen ser un poco más complicadas de personalizar. Android, en cambio, ofrece a los desarrolladores la flexibilidad de ampliar las capacidades de las terminales, sin sacrificar la seguridad en los pagos ni el cumplimiento de los estándares de la industria de tarjetas de pago (PCI). Con soluciones de pago robustas basadas en Android, los comercios pueden ir más allá de las transacciones: ejecutar aplicaciones de negocio como gestión de inventarios, CRM o programas de lealtad directamente en sus terminales.

Además, la plataforma adecuada permite aceptar una amplia gama de métodos de pago. Los desarrolladores pueden personalizar las terminales para habilitar transacciones con códigos QR, BNPL, aplicaciones P2P o billeteras de criptomonedas. También es posible añadir funciones de valor agregado como conversión de divisas, recibos digitales o encuestas a clientes, enriqueciendo la experiencia del comercio unificado. 

Al mismo tiempo, Android simplifica la gestión de dispositivos, el cumplimiento normativo y la seguridad. En la práctica, un comercio puede aceptar en tienda prácticamente cualquier método de pago disponible en línea, siempre que cuente con una solución Android innovadora y flexible.

Uniendo todo

La infraestructura que hace posible el comercio unificado abarca sistemas de inventario, CRM, automatización de marketing, soluciones de cumplimiento de pedidos, redes inalámbricas y análisis de datos. Sin embargo, el 70 % de los retailers considera que las soluciones de punto de venta son el eje de sus ecosistemas de comercio unificado. Por eso, elegir la tecnología de pago adecuada es fundamental para ofrecer experiencias convenientes, consistentes y fluidas, tal como lo esperan los consumidores.

La plataforma AXIUM de Ingenico permite a los comercios aceptar cualquier forma de pago en tienda, gracias a terminales Android flexibles y de alto rendimiento. Contáctenos y descubra cómo AXIUM puede impulsar su estrategia de comercio unificado.


 

Author
Arnaud Martin picture

Arnaud MARTIN

Director de nuevos negocios y verticales estratégicas para EMEA en Ingenico

Arnaud Martin es un líder en ventas y desarrollo empresarial con más de 10 años de experiencia en industrias de alta tecnología, incluyendo su paso por Amazon. Desde su incorporación a Ingenico, ha liderado equipos en toda la región de EMEA, centrándose en el comercio retail, ISVs, servicios autoatendidos y PSPs. Cuenta con una trayectoria comprobada en el desarrollo de alianzas estratégicas, el crecimiento de la base de clientes y la mentoría de equipos de alto rendimiento.


 

También en Payment services

Cómo las soluciones de pago nivelan el terreno para los retailers de nivel medio
Eleve el Retail Experiencial con pagos digitales
Es momento de hacer la transición hacia una solución moderna de pagos para retail
07 Jul 25
Tendencias de pago que cobrarán impulso en 2025
Un enfoque práctico de la administración de dispositivos de pago
23 Jan 25
El futuro de los pagos con criptomonedas en el comercio retailer: oportunidades y tendencias
23 Jan 25
¿Se extenderá la tendencia de los pagos alternativos en línea a las transacciones en tienda?
04 Dec 24
Por qué los comercios deben aceptar pagos Tap-to-Pay en 2025
prev next